La Esquizofrenia
Lugar: Universidad Europea. Campus
Villaviciosa de Odón. Edificio A. Sala de conferencias.
Hora: 10:30
Desarrollo de la exposición:
Nos disponemos a comenzar la
exposición. El encargado de la exposición realiza una introducción en la que
presenta a los miembros del grupo.
El encargado de la exposición
oral pregunta si algún miembro del público tiene a algún familiar, amigo o
conocido que padezca esta enfermedad. Como habéis podido ver en la imagen de la
presentación, aquellos que padecen esta enfermedad realizan una vida normal.
Tras ésta medida para hacer participar al oyente responde a la pregunta ¿Qué es
la esquizofrenia? ¿Sabíais que ésta enfermedad puede manifestarse incluso una
única vez en estos enfermos? La esquizofrenia es una enfermedad más común en la
sociedad de lo que muchos pensáis. A continuación el presentador se dispone a
presentar los síntomas que ésta enfermedad origina y los tratamientos con los
que puede combatirse.
En cuanto a los síntomas, se pueden
diferenciar dos tipos: los positivos y los negativos. Lo principal que debemos
saber son las diferencias existentes entre estos. Los síntomas positivos son
los que activan en ocasiones de modo excesivo a estos enfermos. Los síntomas
negativos son todo lo contrario, deprimen y en ocasiones marginan a aquellos
que la padecen.
Por otro lado, existen dos únicos
tratamientos para combatir la esquizofrenia. Uno es el farmacológico, por el
cual por medio de pastillas se controla la actividad del enfermo. El otro es el
tratamiento psicológico, fundamental para que los pacientes lleven a cabo una
vida normal. Como el presentador mencionó anteriormente, esta enfermedad está
muy extendida y personas conocidas como el “doctor house”, ejemplo a seguir de
muchas personas, padece ésta enfermedad. ¡¡Él sigue una vida normal!!
Dicho esto, y al ver la
transparencia de la conclusión, el presentador menciona que como se puede
contemplar en la imagen, una persona esquizofrénica mientras éste bajo cuidado
farmacológico y vea con continuidad a su psicólogo no tendrá ningún tipo de
problema que lo diferencie de una persona que no padezca esta enfermedad. Como
ingenieros que somos hemos elegido esta imagen. En ella, podemos contemplar a
un ingeniero naval junto a sus compañeros. ¿Sabrían ustedes decirme quien de
ellos posee esquizofrenia? Creo que no, y a eso deseamos llegar con nuestro
proyecto. Ésta es una iniciativa para que tomen conciencia de que estas
personas que sufren esquizofrenia son personas normales y por ello deben tener
los mismos derechos tanto laborales como sociales.
Con ello hemos llegado al final
de la presentación. Muchas gracias por venir y espero que les haya gustado. Por
favor, aquel que desee una información más amplia acerca de esta enfermedad
apunte el correo de Quique y pídanle a él el informe escrito del proyecto. Por
otro lado, si lo que quieren es una redacción escrita de lo que hemos contado
durante esta presentación porque os hayáis perdido en el transcurso de ella o
porque os haya gustado, pueden verla en el blog de Tomás, cuya dirección podéis
ver en el proyector.
Si desea ver el Prezi pulse aqui