A continuación quiero hacer una entrada en mi blog sobre
una entrevista a un experto. Es una estudiante de quinto de odontología en la
Universidad de Sevilla y que ha trabajado en varias clínicas.
- ¿Por qué eligió este trabajo?
Desde que era
pequeña y cuando yo asistía al dentista, me llamó mucho la atención esta carrera
por su forma de trabajar y el entorno donde se producía. Aparte, me considero
una persona muy independiente y en esta profesión, aunque a veces tengas que
trabajar en equipo, en la mayoría de las ocasiones trabajas mano a mano con el
paciente.
- ¿Qué es lo que le atrajo?
Mi principal
atracción es el trato directo con el paciente, el poder ayudar con mis
conocimientos a paliar el dolor o tratar enfermedades y ver la satisfacción que
te muestran dichos pacientes.
- ¿Cuál es la parte de su trabajo que más le gusta?
Dentro del
campo de la odontología que más me gusta es la parte de periodoncia, que es la
parte de la odontología que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de
las enfermedades que afectan a los tejidos que dan soporte al diente. Las
principales enfermedades relacionadas son la periodontitis y la gingivitis.
- ¿Qué es lo que más detesta de su trabajo?
Lo que más
detesto es su fama, hoy día muchas personas piensan que los que nos dedicamos a
esto solo lo hacemos por dinero. Creo que es una profesión que demanda
meticulosidad, delicadeza y dedicación, la cual es muy difícil hacerla con esa
finalidad.
Actualmente
hay mucha competencia, y no es como hace
unos años que había relativamente pocos dentistas.
- ¿Alguna vez ha visto una boca perfecta que no necesite nada?
Sí, es
inusual puesto que normalmente las pacientes vienen al dentista cuando les
duele un diente o sienten algo extraño, pero día a día el concepto de salud
está cambiando y nos cuidamos más, y vienen a revisiones para mantener su boca
sana.
- ¿Cuál fue su tratamiento más complicado?
Todo
tratamiento tiene su dificultad y pueden surgir complicaciones de un simple
empaste.
Hasta el día
de hoy, creo que lo más complicado que he tratado ha sido una boca con muchas
pérdidas dentarías, policaries en los dientes que aún se mantenían en boca, y
enfermedad periodontal.
Para tratar a
un paciente debemos estudiar cada caso de forma individual, barajando todos los
posibles tratamientos, tener en cuentas nuestras posibilidades y las
posibilidades del paciente, al igual que su grado de participación, muy
importante si además es un tratamiento complicado.
- ¿Cree que la gente cuida su boca menos de lo necesario?
Sinceramente
opino que sí, aunque actualmente la población está más concienciada de la
importancia de la salud oral, por lo que está llevando a la población a
cuidarse más día a día.
- ¿Cree que deberían incluirse más tratamientos dentales en la seguridad social?
Definitivamente
sí, muchos tratamientos dentales son caros, y no toda la población puede
acceder a ellos.
De forma
genérica, la seguridad social, actualmente sólo cubre las extracciones. Pienso
que a veces podrían salvarse muchos dientes, por eso creo que las endodoncias
también deberían entrar en la seguridad social.
- ¿Cree que actualmente una boca bonita está ganado mucha importancia?
Por supuesto,
día a día la sociedad le otorga cada vez más importancia al aspecto físico, y
la boca es una parte importante de éste y signo de buena salud.
Muchos
pacientes vienen demandando aparatos de ortodoncia para ponerse los dientes
rectos y/o blanqueamientos dentales para así conseguir una bonita sonrisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario